México ocupa el sexto lugar en el mundo en venta de medicinas ilegales.
- Written by Héctor Velasco Molina
- Published in Comentario HV
Si hablamos de farmacos, la problemática va mucho más allá porque el país carece de una política pública en la materia, advierte el doctor Alejandro Nieto Rodriguez, Investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad del Estado de México, explica que una política de este tipo no solo atenderia el tema criminal sino que también fijaria criterios para atacar otros problemas relacionados con la industria y es que si hablamos del mercado mexicano de las medicinas el desastre que heredara la próxima administración federal es mayúsculo. Si el próximo gobierno quiere reducir costos y mejorar la atención sanitaria debe cambiar la visión de este tema y no solo aplicar las compras consolidadas, señala el experto. En entrevista el quimico farmacobiologo maestro en biotecnologia y doctor en ciencias biomédicas indica que además de combatir el mercado clandestino se deben atender los otros problemas.-le excesiva importación de productos que a su vez genera dependencia hacia India y China. La nula vigilancia de calidad de los productos importados, las anomalias en la adquisicion y distribución de las medicinas, la carencia de criterios para la atención de enfermedades, la polulación de las consultas en farmacias y la ausencia de profesionales, licenciados en farmacia, en el sistema de salud.