Log in

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/templates/gk_news2/lib/framework/helper.layout.php on line 205

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/includes/application.php on line 536
Héctor Velasco Molina

Héctor Velasco Molina

Website URL: http://www.notihv.com

Oficializan saqueo que provoco Gabino Cué.

Las y los Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca desaprobaron las cuentas públicas de los ejercicios fiscales en los años 2014, 2015 y 2016 presentadas por el ex gobernador Gabino Cué Monteagudo, por unanimidad la LXIII legislatura avalo el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización en donde se consideró a los reportes fiscales de la administración de Cué Monteagudo como opacos, insuficientes e Incongruentes, Jesús Romero López a nombre de la fracción parlamentaria del partido MORENA expreso que el dictamen aprobado es una respuesta a las irregularidades que caracterizaron los últimos tres años de la administración de Gabino Cué Monteagudo en donde no se dieron respuesta a las metas y objetivos plasmados en el plan estatal de desarrollo, circunstancia que prevaleció gracias a la omisión y complicidad de las y los legisladores que integraron la pasada legislatura.

Oficial el saqueo que provoco Gabino Cue Monteagudo en Oaxaca.

Dicen que a toda capillita le llega su fiestecita o bien que no hay plazo que no se cumpla ni tiempo que no se venza. Esto es lo que ocurrió con el caso de corrupción y la impunidad que fue la moneda corriente en el sexenio 2010-2016, lapso en el que des gobernó Gabino Cue Monteagudo a cerca de cuatro millones de oaxaqueños y que en ese mismo periodo manejo cerca de 600 MIL MILLONES DE PESOS, monto que solo vieron unos cuantos poquísimos cómplices, socios, saqueadores y demás cercanos al chaval de apellido CUE, quien se durmió en sabanas de algodón y seda, quien además comía tres veces al día y jamás se preocupó por el día siguiente por casa, comida educación, salud y diversión, el recuento se hace indispensable porque ante la felonía cometida por Gabino, Castillo Zorrilla de San Martin, Salvatierra López, Pimentel Coello, Tenorio Vasconcelos, Moreno Alcántara, Arnaud Viñas, Cajiga Estrada, Estefan Garfias, Vargas Varela, González Hernández y Monroy Rodríguez, entre muchos otros no puede haber NI PERDON NI OLVIDO.

Dos versiones opuestas sobre la violencia de género.

No hace mucho José Antonio Hernández Fraguas, edil de la capital oaxaqueña, se refirió a la critica periodística, argumentando que había uno que otro medio de información que lo atacaba por sistema o por otras causas, el gran don Pepe Toño quiere, desea o trata de imponer por decreto que los medios de información de la Verde Antequera no convirtamos en focas o en morsas para que en automático le aplaudamos todo lo que hace su "majestad" Hernández Fraguas. va de anécdota hace algunos años en la Ciudad de México un payaso o comediante que cada que después de cada chistorete pedía aplausos, su nombre Memo Rios, es esto en lo que quiere convertirse durante los últimos meses de su "administración" Pepe Toño 1

AN

Sismos y desastres naturales peores amenazas a la seguridad nacional.

De ocurrencia sorpresiva, rápida evolución y violencia los desastres naturales se multiplican por el cambio climático dejando a su paso una larga estela de desolación y muerte frente a un gobierno incapaz de prevenirlos y que no aprende con las experiencias, que reacciona tardíamente, sabedor de su incapacidad para atender con eficacia los desastres naturales y rebasado por una sociedad cada vez más activa y solidaria como se demostró en los sismos de 1985 y 2017, los órganos de seguridad nacional del Estado Mexicano han clasificado en primer lugar los desastres naturales entre las peores amenazas enlistadas en la Agenda Nacional de Riesgos, Humberto Gonzalez Arroyo, maestro en protección civil y prevención de desastres por la Universidad Iberoamericana, asegura que el cambio climático es un detonador de fenómenos ciclónicos en México, un proceso del que se debe hacer conciencia de adaptación y ejercer medidas para enfrentarlo ante el incremento de la temperatura que conduce a la extinción de especies y problemas de seguridad nacional como desplazamientos de población forzadas por desastres como la sequía.

Subscribe to this RSS feed