Log in

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/templates/gk_news2/lib/framework/helper.layout.php on line 205

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/includes/application.php on line 536
Héctor Velasco Molina

Héctor Velasco Molina

Website URL: http://www.notihv.com

Nuestra economía está plagada de monopolios de todo tipo.

Escribia Douglas North, premio nobel de economía 1993, por sus aportaciones al estudio de las instituciones que “el aspecto central de la historia económica y del desarrollo económico es el de considerar la evolución de instituciones políticas y económicas que creen un medio económico que induzca a una creciente productividad” en este sentido muchos países son pobres porque las restricciones institucionales definen un conjunto de pagos a la actividad económica y política que no favorecen la actividad productiva, en estos países las oportunidades económicas y políticas de los “empresarios” son mixtas pero con un predominio de actividades que favorecen la redistribución más que la promoción de actividades productivas que crean monopolios más que condiciones competitivas y restringen más que expanden las oportunidades, en la literatura económica se señala como un monopolio obtiene ganancias altas, resultado del poder de mercado, lo que le permite fijar sus precios por arriba de sus costos e ingresos marginales, la verdad es que nuestra economía está plagada de monopolios de todo tipo... este es parte del articulo de Alejandro Villagomez.

En Nicaragua continúan las protestas.

Managua. Nicaragua llegó a su duodécimo día de crisis sin una fecha clara para la celebración de la mesa de diálogo nacional, por el contrario con la multiplicación de los frentes de protesta contra la administración de Daniel Ortega, el gobernante apenas ha reaccionado a la animadversión de la población que se mantiene indignada por actos de represión que han dejado al menos 42 personas fallecidas, de manera simultánea el gobierno recibió ataques cibernéticos del movimiento mundial de hackers autodenominado “Anonymous” y advertencia de campesinos dispuestos de volver a protestar mientras la asamblea nacional “parlamento” dominada por el oficialismo constituía una comisión para investigar las muertes en el movimiento de protestas, la cual nació desprestigiada.

Universidades de México y Estados Unidos firman convenio para mejorar relaciones.

El instituto de Geografía “IG” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmo un convenio de colaboración con el centro de estudios geográficos de la Universidad Estatal de California Northridge para la elaboración de un geoportal de la frontera norte, el proyecto relacionará variables e indicadores de problemas del agua, transporte, salud, energía y flujo migratorio con el objetivo de proponer políticas públicas en ambos lados de la frontera, como paso inicial se realizará un mapeo y un inventario geográfico para tomar decisiones con evidencia científica. CONACyT

Subscribe to this RSS feed