Error
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 990

Log in

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/templates/gk_news2/lib/framework/helper.layout.php on line 205

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/includes/application.php on line 536

Entregan 1,410 tarjetas del FONDEN para afectados por sismo en tres municipios de la Mixteca

Los apoyos a los afectados del sismo del pasado 19 de septiembre, es el resultado de la suma de esfuerzo de los diferentes niveles de gobierno, manifestó el presidente de Huajuapan, Martín Aguirre Ramírez al encabezar el evento con la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga y el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

 

Huajuapan de León, Oax. 10 de enero de 2018.- Fueron entregadas mil 410 tarjetas del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) para la reconstrucción de viviendas a afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, para habitantes de los municipios de Huajuapan, Mariscala y Tonalá.

 

Los apoyos a los afectados del sismo del pasado 19 de septiembre, es el resultado de la suma de esfuerzo de los diferentes niveles de gobierno, manifestó el presidente municipal de Huajuapan, Martín Aguirre Ramírez al encabezar el evento con la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga y el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno.

 

Reconoció ese trabajo y la dedicación del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa para recorrer las zonas afectadas desde ocurridos los sismo del 7 y 19 de septiembre del año pasado; “hemos visto ese gran respaldo y ese acompañamiento que hizo nuestro gobernador desde el primer momento que vino a esta ciudad, también contamos con ese gran respaldo del gobierno federal a través de la SEDATU, cuya titular Rosario Robles también vino para arrancar con el proceso de la reconstrucción de las viviendas”, manifestó Aguirre Ramírez.

 

Destacó que los recursos destinados por el FONDEN se estarán otorgados a los más afectados, para quienes en ese momento vieron lastimada la infraestructura de sus viviendas que hoy ven la luz y una esperanza al recibir estos apoyos, “los mixtecos estamos de pie, y nos sentimos cobijados con su gobierno (dirigiéndose al mandatario estatal) y del gobierno de la República que encabeza nuestro presidente, Enrique Peña Nieto”

 

El munícipe de Huajuapan también reconoció los esfuerzos de aquellos héroes anónimos que dieron su mano y el apoyo a los afectados, así como el trabajo de la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Ana Vásquez Colmenares quien fue la comisionada por el gobernador en el momento del siniestro para dar atención a las afectaciones en la región de la Mixteca.

 

Por su parte, el delegado de la SEDATU, Elpidio Concha Arellanes destalló que en esta sede se entregaron 1,410 tarjetas del FONDEN que significan una inversión por más de 35 millones de pesos, de las cuales 1,269 son por daños parciales que significan 19 millones 35 mil pesos y 141 daños totales con una inversión de 16 millones 920 mil pesos.

 

Indicó que la declaratoria de emergencia que emitió el FONDEN fue para 74 municipios de la Mixteca, de ahí se apoyaron a 63 municipios, ya que 11 de ellos no tuvieron daños de acuerdo a las reglas del mismo fondo al realizar el censo, lo que está asentado en actas.

 

El delegado de SEDATU en Oaxaca precisó que en el caso de Huajuapan se entregaron tarjetas del FONDEN a 633 afectados, de los cuales 537 son por daños parciales y 96 de daños totales; en el caso de Mariscala de Juárez suman 405 tarjetas, 385 parciales y 20 de daño total; mientras que para Tonalá son 347 de daño parcial y 25 de daño total; añadiendo que se dará puntual seguimiento a la reconstrucción en esta zona donde se aplicaron los dispositivos móviles para el levantamiento del ceso cumpliendo las reglas de FONDEN.

 

En su intervención, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa destacó que desde el inicio de esta tragedia, el 7 y 19 de septiembre, “lo que nos permitió salir adelante fue trabajar unidos, todos pusimos de nuestra parte para apoyar a nuestro familiar, a nuestro amigo, a nuestro vecino, aquí fuimos al CENDI y ahí varios maestros y padres de familia, la directora nos fue relatando cómo actuaron para sacar a nuestros hijos para ponerlos en un lugar seguro, cuando fuimos al ISSSTE, no contaron que los doctores que en pleno terremoto estaban practicando una cirugía y la terminaron, como esa hay muchas historias que dan cuenta de la gran historia de esa familia oaxaqueña unida, y se ha podido demostrar que no hay contingencia que nos doble, si lo hacemos con unidad”, dijo.

 

Murat Hinojosa reiteró el anuncio de que para este año se iniciará con la construcción del hospital regional, asegurando que ya tiene el recurso y se trabaja en el proyecto ejecutivo, cumpliendo de esta manera con una demanda histórica para eficientar la atención de los diversos problemas de salud.

 

Por su parte, la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga refrendó el compromiso del gobierno de la República para concretar el proceso de la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, “estamos seguros que aplicarán estos recurso de manera responsable para reconstrucción y reforzamiento de sus viviendas, porque estamos en un pueblo trabajador, con historia y con ganas de seguir saliendo adelante”.

 

 

Finalmente, cabe mencionar que en el evento oficial se entregaron de manera simbólica 11 tarjetas del FONDEN para la reconstrucción de viviendas a los afectados del sismo del 19 de septiembre, mientras que el resto fueron entregadas en las mesas de BANSEFI instaladas en el auditorio del Polideportivo ubicado en la Colonia La Merced de esta ciudad, donde también hubo un módulo del Registro Civil donde se estuvieron entregando documentos que fueron extraviados o se tuvo pérdida de los mismo derivado del sismo.

Advierten que uno de cada siete nacimientos es afectado por la diabetes gestacional

Se estima que dos de cada cinco mujeres con diabetes se encuentra en edad reproductiva según datos de la DIF, comentó el director de Salud del Ayuntamiento de Huajuapan, Oscar Antonio Vieyra.

 

Huajuapan de León, Oax. 13 de noviembre de 2017.-  Dos de cada cinco mujeres con diabetes se encuentran en edad reproductiva y se estima que uno de cada siete nacimientos se ve afectado por la diabetes gestacional (DMG), lo que resulta una amenaza grave e ignorada para la salud materna e infantil, comentó el director de Salud del Ayuntamiento de Huajuapan, Oscar Antonio Vieyra.

 

Al ser entrevistado en el maro de la campaña del Día Mundial de la Diabetes 2017 que se celebra este 14 de noviembre, mencionó que muchas mujeres con DMG sufren complicaciones relacionadas con el embarazo, incluyendo alta presión arterial, bebés con un peso elevado al nacer y partos difíciles.

 

Por lo que la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Huajuapan se suma a las acciones de la campaña impulsada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) que este año se centra en "Las mujeres y la diabetes", bajo el lema: “Nuestro derecho a un futuro saludable”.

 

Dentro de las acciones de prevención en materia de salud, como una de las principales estrategias implementadas por el gobierno municipal bajo las instrucciones del presidente Martín Aguirre Ramírez, el funcionario municipal indicó que realizarán una jornada gratuita de detección de diabetes, la cual estará dirigida para la población en general, pero se hace una invitación especial para que participen las mujeres.

 

Antonio Vieyra destacó que las mujeres con diabetes tienen más dificultades para concebir y pueden tener dificultades en sus embarazos; además, sin planificación preconcepcional, la diabetes tipo 1 y tipo 2 puede resultar en un riesgo significativamente más alto de mortalidad y morbilidad, tanto maternal como infantil; y refirió que de acuerdo a información difundida por la FID, en la actualidad, hay más de 199 millones de mujeres viviendo con diabetes en el mundo, y se calcula que este total aumentará hasta los 313 millones para 2040.

 

 

Finalmente, detalló que la jornada gratuita de detección de diabetes se realizará este martes en la explanada de la Libertad de Expresión, a un costado del asta bandera del zócalo de la ciudad, misma que iniciará a las 8:00 horas para concluir al medio día, en la que se estima atender a unas 200 personas.

Huajuapan rinde homenaje luctuoso a José López Alavés, autor de la Canción Mixteca

¡Oh, tierra del sol!, suspiro por verte, y ahora que lejos, yo vivo sin luz, sin amor. Y al verme tan sólo y triste, cual hoja al viento, quisiera llorar, quisiera morir, de sentimiento”, entonaron los presentes al acto de conmemoración por el 43 aniversario luctuoso del reconocido músico y compositor huajuapeño autor de la Canción Mixteca

 

Huajuapan de León, Oax. 25 de octubre de 2017.- Autoridades del Ayuntamiento de Huajuapan, bajo la organización de la regiduría de Educación Cultura y Deporte que titula Leydith Cruz Chávez, realizaron este miércoles un acto conmemorativo por el XLIII Aniversario Luctuoso de Don José López Alavez, creador de la Canción Mixteca.

 

 “¡Oh, tierra del sol!, suspiro por verte, y ahora que lejos, yo vivo sin luz, sin amor. Y al verme tan sólo y triste, cual hoja al viento, quisiera llorar, quisiera morir, de sentimiento”, entonaron los presentes al ponerse de pie en el homenaje a 43 años de que Don José López Alavez falleciera en la Ciudad de México.

 

La interpretación de la Canción Mixteca, que fue elevada a himno del municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León según Decreto Municipal dictado por el Honorable Ayuntamiento en su sesión ordinaria del 20 de abril de 1998; estuvo bajo los acordes de la Banda Municipal “José López Alavez” que adopta su nombre en honor al reconocido músico y compositor que nació un 14 de julio de 1889 en esta ciudad.

 

Huajuapan, su tierra natal, le prodigó cariño, ese cariño que sólo una vez se da en el devenir de la existencia; pero a veces la dicha es un sueño del que se debe despertar y la Revolución Mexicana llevó a aquel provinciano, noble, a aquel joven talentoso, a aquel muchacho connotado, a encontrarse de pronto entre las filas de la brigada del jefe revolucionario Fernando Reyes que pertenecía a la División del Norte”, relató el Cronista del Municipio, Santiago Barragán Zamora.

 

Refirió que “cuando corría el mes de abril de 1915, después de la Batalla de Celaya, aquella brigada revolucionaria, cansada, agotada, agobiada, pasó en Querétaro por una arboleda umbrosa y bella, aquella sombra invitaba a descansar y hacer un alto, ese lugar aún existe y reverdecen los árboles centenarios, testigos que vieron llegar a aquel joven, cuyo cronista queretano de la época describe que más parecía un seminarista, callado y taciturno, con habilidades propias de los genios, de los talentos non plus ultra”.

 

Al respecto, el cronista continuó refiriendo que: “Aquel joven debajo de la arboleda, recordó a su Huajuapan, aquel hermoso poblado que en su niñez, las bellas horas dichoso vio transcurrir, es entonces cuando escribió: ¡Qué lejos estoy del suelo donde he nacido!”.

 

Barragán Zamora convocó a honrar a Don José López Alavez en el actuar cotidiano como un ejemplo a seguir, porque entre las adversidades de la guerra revolucionaria, compuso canciones como su más importante legado, “que no nos amedrenten los sismos, que las adversidades las habremos de vencer como lo hizo José López Alavez”, manifestó.

 

 

Finalmente, destacó que en 1985, el Centro de Control de la NASA en Houston Texas, emitió la Canción Mixteca al espacio sideral y fue captada por el transbordador espacial Atlantis en el que iba el primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vega; “así de notable es la canción mixteca, el himno de los mixtecos, que cumplirá cien años de haber ganado el concurso del periódico El Universal el 7 de marzo de 1918, la obra maestra de José López Alavez, músico huajuapeño que un día como hoy pero hace 43 años, asistió a su encuentro con el dador de la vida”, concluyó.

Cabildo de Huajuapan reitera su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia en obras públicas

Regidores del H. Ayuntamiento de Huajuapan en la Sesión de Cabildo se pronunciaron por priorizar la transparencia en el tema de la obra pública y mantener una rendición de cuentas de cara a la ciudadanía.

 

Huajuapan de León, Oaxaca. 11 de octubre de 2017.- Regidores del H. Ayuntamiento de Huajuapan de León en la Sesión de Cabildo realizada la tarde-noche de este martes, se pronunciaron por priorizar la transparencia en el tema de la obra pública y mantener una rendición de cuenta de cara a la ciudadanía.

 

Esto tras un intenso debate sobre el tema de la obra pública, avances, pendientes y la rendición de cuentas sobre la aplicación de los recursos públicos en esta materia para el beneficio de la ciudadanía huajuapeña, por parte de los regidores Agustín Vargas Ramírez, Eduardo Jaime Silva Hernández, Leydith Cruz Chávez, Víctor Hugo Espíndola Galicia y Dulce Belén Uribe Mendoza.

 

En este sentido, el regidor de Seguridad Pública, Vargas Ramírez propuso que el tema sea revisado minuciosamente por los integrantes de la Comisión de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas integrada por las regidurías de: Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, la Sindicatura de Procuración de Justicia, Movilidad y Vialidades, Fomento Económico y Turismo,

 

E incluso, dijo en su propuesta que se pudiera estar sumando la regiduría de Participación Ciudadana y Derechos Humanos quien ha realizado diversas solicitudes para revisión de estos temas que en coincidencia con la regiduría de Movilidad y Vialidades en la sesión expuso que la transparencia en estos temas es con fin de que se les de agilidad a los tiempos y garantizar una ejecución de obras eficaz y evitar caer en el subejercicio.

 

Previo a la discusión del tema, el director de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de Huajuapan, Mark Ortiz Galicia rindió un informe ante el pleno del cabildo con detalles solicitados sobre la obra de remodelación del Teatro del Pueblo.

 

La Sesión Ordinaria de Cabildo fue presidida por la regidora de Hacienda, Dayani Hernández Morales y el Secretario Municipal, Hugo Guerrero Sánchez informó al pleno del Cabildo que el presidente municipal, Martín Aguirre Ramírez se encontró en ese momento en gira de trabajo con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Estatal del Agua (CEA) por la obra en la Presa de San Francisco Yosocuta.

 

En la Sesión de Cabildo también se aprobó por unanimidad la convocatoria al Premio Municipal del Deporte, sobre el cual la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Leydith Cruz Chávez dio a conocer las bases para ser acreedor al distintivo.

 

De igual forma fue aprobada la convocatoria para el “Cabildo de Sesión Abierta”, misma que fue dada a conocer por parte de la regidora de Participación Ciudadana y Derechos Humanos, Dulce Belén Uribe Mendoza quien informó que se realizará el 9 de noviembre a las diez horas.

 

 

En tanto que la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Dinorah Guadalupe León Ambrosio tuvo una intervención para hacer extensiva la invitación a la conferencia “Sufragio Femenino en México” que realizará en coordinación con la 03 Junta Distrital con sede en Huajuapan del Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo 17 de octubre a las 17:30 horas en el Salón de Usos Múltiples del Parque Bicentenario.

Subscribe to this RSS feed