Log in

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/templates/gk_news2/lib/framework/helper.layout.php on line 205

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/includes/application.php on line 536

Encuentran virus de la tilapia del lago.

En granjas acuicolas de Chiapas, Jalisco, Michoacan, Sinaloa, Tabasco y Veracruz se detecto el virus de la tilapia del lago, por lo que el servicio nacional de sanidad inocuidad y calidad agroalimentaria llamo a aumentar las medidas de sanidad, el organismo de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, pesca y alimentación resalto que el virus no representa ningún riesgo para la salud humana únicamente afecta a las crías de tilapia en ojos, cerebro e hígado, en los organismos juveniles y adultos la afectación es menos frecuente, las tilapias constituyen el segundo grupo de peces de cultivo de mayor relevancia a nivel mundial, el SENASICA pidió elevar los niveles de bioseguridad en las granjas y las medidas de prevención.

(0 votes)

Nos esperan 40 días de calor extremo.

Los próximos 40 días habrá aumento de temperaturas con disminución de lluvias debido a que se presenta el fenómeno conocido como “la canicula”, se llama así tradicionalmente al período medio de la temporada de huracanes entre los meses de julio y agosto, la peninsula de Yucatan, el sur, sureste y algunas zonas del centro de México se veran afectadas por este fenómeno que produce un calor mayor al que tambien se le llama veranillo o sequia de medio verano que es la época más caliente del año y dura cerca de 40 dias informo el servicio metereologico nacional, los efectos más evidentes de la canicula se observan en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacan, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yuatan, Quintana Roo y parte de San Luis Potosi.

(0 votes)

La SEGEGO en Oaxaca desconoce lo que es el orden y respeto a la Ley..

La ausencia de autoridad en la General de Gobierno dependencia que se ha convertido en el "hazme reír" en la entidad ha provocado una serie de desmanes, lo que pareciera que vivimos en el estado de terror por el ir respeto a nuestros policías pero sobre todo a un Mafud que no manda ni al ujier que tenga a su lado y es que para ser autoridad lo primero que se tiene que pensar es que uno es autoridad, de lo contrario de nada sirve el escritorio, el sillón, el personal a su cargo y lo que se cobra por esa responsabilidad, esto es lo que ocurre con el payasin Hector Mafud, lo ocurrido hace unos días en la caseta de Huitzo reflejan la deformación que tiene como autoridad el Secretario de Marras.

(0 votes)

Políticos, periodistas, analistas, caricaturistas, moneros, conductores de noticieros de radio y TV, arremeten contra AMLO.

El candidato electo para Presidente de la República por más de 30 millones de mexicanos Andrés Manuel López Obrador ha sido blanco de un alúd de criticas e ironizado por caricaturistas o moneros, en prensa radio y TV por supuestos periodistas que denigran esta profesión al vender su dignidad que ya no la tienen y su profesión, esto se desato cuando el Instituto Nacional Electoral les dio el banderazo al anunciar a los medios el fraude del fideicomiso del partido político MORENA, todo esto sucedió cuando el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció la austeridad republicana en el ámbito federal, aunado al no digerir la contundente derrota de un sistema corrupto como ellos, hoy continúa la lucha entre este sistema que aún se mueve pero los más de 30 millones de mexicanos buscarán darle la puntilla defendiendo al presidente electo del pueblo que exige ya no más corrupción, ya no más mexicanos mala leche, ya vivieron la experiencia y de que el pueblo habla el pueblo manda.

(0 votes)

Cenas ligeras y esperar 2 horas antes de acostarse.

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona y basado en el análisis de hábitos de vida relacionados con la preferencia por las actividades diurnas o nocturnas, revela que seguir patrones diurnos de alimentación se asocia con menos cáncer, las personas que hacen la última ingesta del día antes de las nueve de la noche o esperan dos horas para acostarse después de haber consumido alimento tiene 20 % menos riesgo de sufrir tumores de mama y próstata, debido a la forma en que se metabolizan los alimentos. SING

(0 votes)

Héctor Anuar Mafud Mafud, 30 años de vivir del gobierno no para el gobierno.

El veterano funcionario encargado de la política interna del estado de Oaxaca o sea Secretario General de Gobierno, ni sufre ni se acongoja de los serios conflictos que ocurren en el Estado con una violencia extrema que ha cobrado ya victimas fatales. El gobernador Alejandro Murat hizo un compromiso para resolver algunos de los problemas más apremiantes en Oaxaca y para lograrlo busco a los mejores o a los menos malos para responder a este enorme reto, sin embargo, las circunstancias, como lo dijo Maquiavelo y las virtudes, pusieron a Elmer Mafud en un lugar donde lejos de resolver los problemas estos se Incrementan y se tornan más graves, los pretextos para explicar su INEPTITUD le han sobrado al istmeño y como la puerta de Alcala “ahí está, ahí está, ahí está” inamovible, como las pirámides de Egipto y los conflictos aunados con la violencia se agravan, se incrementan y en no pocas ocaciones se tornan irresolubles, confirmando de que este sujeto nunca para la política sino que ha vivido de la política, su gestión al frente de la general de gobierno lo refleja, ¿qué más grave puede pasar para remover lo de esta importantísima área del gobierno del Estado?, la pregunta está en el aire.

(0 votes)

COMUNICADO DE PRENSA. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Huajuapan abre políticas públicas enfocadas al Desarrollo Municipal e Institucional

Hca. Ciudad de Huajuapan de León, Oax.- Como una herramienta que permita contar con una agencia para el desarrollo municipal, así como generar al interior del Municipio funcionarios que desempeñen su labor con calidad, a través de estándares de medición, el Gobierno de Huajuapan que encabeza el Ing. Manuel Martín Aguirre Ramírez, se sumó a la Agencia Municipal para el Desarrollo que impulsa el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED).

Con esta herramienta, la presente administración busca sentar las bases para que los próximos ayuntamientos no comiencen de ceros, es decir, que estos ya tengan planes de trabajo para que en las agencias y colonias se disminuyan las brechas de desigualdad social.

La agenda que hoy se impulsa a través de la Dirección de Planeación, parte de un estudio elaborado en relación a las políticas públicas y resultados obtenidos en las diferentes áreas, respecto a lo programado en el Plan Municipal de Desarrollo.

Dependencias como Coplade, Segego, Inafed e Inegi, trabajarán de la mano con el Gobierno de Huajuapan, con el objetivo de enfocar acciones que den resultados directos a la ciudadanía. Esta herramienta medirá los estándares en políticas y calidad de trabajo.

Al respecto, Aguirre Ramírez, destacó que, una de sus propuestas de Gobierno que planteaba para Huajuapan, es que dentro de su Administración existiera una programación y planeación de sus acciones, y que sus funcionarios cumplieran con los estándares de calidad para dar atención a las demandas de la ciudadanía.

“En la actualidad nuestra sociedad demanda acciones concretas y de calidad, y a la vez resultados que ellos puedan ver de los funcionarios municipales y de su Gobierno. Hoy en coordinación con el INAFED, hemos de sentar las bases para medir el trabajo diario de un servidor, Concejales, Coordinadores, Directores, Jefes de Área y Sub-Directores”. Añadió.

 

Finalmente puntualizó que, Huajuapan ha crecido en los últimos años, y con ello la demanda en importantes rubros, como lo son los servicios básicos, de salud, educación e infraestructura.

 

(0 votes)

Violan derechos humanos de los niños en Estados Unidos.

Santa Ana, California. Mojados y enlodados tras cruzar la frontera con México los niños migrantes dicen que se acostaron o sentaron en el piso frío de las celdas a las que fueron llevados, era difícil dormir con la luz prendida toda la noche y los guardas pateando los pies que tenían hambre, después de recibir sándwiches congelados y comida apestosa los más pequeños lloraban en espacios cercados donde estaban apiñados con adolescentes e imploraban que los llevaran con sus padres, los inodoros estaban sucios y el agua corriente era poca, esperaban inseguros y asustados por lo que les deparaba el futuro, las descripciones que hicieron los niños sobre las instalaciones de detención están incluidas en un voluminoso documento presentado en una corte federal de Los Ángeles, como parte de un proceso sobre si el gobierno del presidente Donald Trump cumple con un añejo acuerdo que regula el trato que deben recibir los menores migrantes. AP

(0 votes)

Saturno con condiciones adecuadas para la vida.

Nuevos datos de la nave espacial Cassini de la NASA, revelan moléculas orgánicas complejas que se originan en la luna helada de saturno encelado, reforzando la idea de que su mundo oceánico alberga condiciones adecuadas para la vida, los resultados de la investigación muestran moléculas mucho más grandes y pesadas que las que se habían detectado antes, los inicios se encuentran en potentes fuentes hidrotermales que mezclan material de su núcleo poroso y se liberan en el espacio en forma de vapor de agua y granos de hielo. NASA

(0 votes)

Organismos para contrarrestar el impacto de fenómenos.

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, diseñan nuevas estrategias de modificación de organismos para contrarrestar el impacto de fenómenos como el Cambio Climático, se prevee que en los ecosistemas semideserticos el aumento de temperatura provocará una transición muy brusca por lo que intentan que organismos que habitan en la llamada costra del suelo como las cianobacterias se modifiquen genéticamente para mejorar la retención de agua en estos paisajes, lo cual permitiría expandir la cubierta vegetal. SING

(0 votes)
Subscribe to this RSS feed