Log in

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/templates/gk_news2/lib/framework/helper.layout.php on line 205

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/includes/application.php on line 536

Nuevo debate bioético en puerta.

Un nuevo debate bioético esta en puerta, varias universidades en el mundo como Cambrigde están empezando a diseñar embriones a partir de células madre sin tener que recurrir a óvulos o espermatozoides, los científicos han desarrollado embriones de ratón con aspecto realista para estudiar cómo las células de estos organismos tempranos comienzan a asumir funciones especializadas, la premisa es que los embriones facilitaran el estudio de los misteriosos inicios de la vida algo, que sin embargo no esta exento de fuertes polémicas. MIT

(0 votes)

Decepcionada Corea con E.U.

Seúl. Corea del Norte acuso a Estados Unidos de realizar demandas gansteriles en las negociaciones sobre su programa nuclear, contradiciendo al Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien afirmo que los antiguos enemigos habían logrado avances en temas clave, hicimos avances en todas las cuestiones centrales, en algunos casos grandes progresos, en otros queda mucho trabajo por hacer, cito a Pompeo la portavoz del departamento de estado Heather Nauert en twitter, sin dar más detalles, el ministerio de relaciones exteriores de Pyongyang acuso a los estadounidenses de ejercer presión unilateralmente sobre el país para forzarlo a desmantelar su arsenal nuclear y calificó de lamentable la actitud de la delegación de Pompeo. DPA y AFP

(0 votes)

El agua es un bien público y un derecho básico que no debe estar sujeto a “la lógica del costo-beneficio”.

Grupos activistas sostienen que las transnacionales hunden cada vez más sus colmillos en los servicios de agua en América Latina pero estudios de la ONU y expertos los desmienten. esas empresas van en retirada y quizás no regresen,reclamos de gobiernos y movilizaciones sociales como las de los últimos años en Argentina y Bolivia, la imposibilidad de cobrar por sus servicios en algunos países y el surgimiento de normas que vetaron su participación en Uruguay desanimaron a las multinacionales, ahora se alejan o reducen la envergadura de sus negocios. pues perciben elevados riesgos políticos y financieros, señala el último informe de la Organización de Naciones Unidas sobre el desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, en los 90's las transnacionales invirtieron 25 MIL MILLONES DE DOLARES en países en desarrollo en asuntos relativos al agua, sobre todo en América Latina y Asia, apunta el documento pero en los últimos años las inversiones van en descenso, ésta información que transcribo fue publicada hace 18 años en el IV Foro Mundial por el Agua, pero hoy en nuestros días no pierde actualidad porque este problema del vital liquido se agudiza, así que transcribiré otra parte.

(0 votes)

El agua.

El agua es un bien público y un derecho básico que no debe estar sujeto "a la lógica del costo beneficio" por lo que debe mantenerse bajo manejo del Estado y con participación social, dijo a Tierramerica el director del no gubernamental Tribunal Latinoamericano del Agua, Javier Votantes, diversos estudios indican que 77 millones de habitantes de América Latina y el Caribe carecen de acceso adecuado al agua potable y que sólo uno de cada 6 cuenta con redes adecuadas de saneamiento, Miguel Solanes, asesor regional en legislación de aguas y servicios públicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo a Tierramerica que es tiempo de reconocer que en la región hay "cierta prudencia respecto de las privatizaciones" de los servicios hídricos (continuará).

(0 votes)

La inteligencia de los cuervos.

Algunas especies de cuervos son capaces de fabricar herramientas básicas con forma alargada generalmente hechas por fragmentos de las plantas, gracias a ellas por ejemplo pueden extraer larvas y otros alimentos que se encuentran inaccesibles dentro de trozos de madera, según un estudio de la Universidad de Cambridge, para estos animales existen las tradiciones culturales mediante los que transmiten estos comportamientos, lo más sorprendente es que añaden mejoras, una capacidad que rara vez se relaciona con los animales. SINC

(0 votes)

Firma de nuevo TLCAN hasta nuevo aviso: Trump.

Berkeley Heights, Nueva Jersey. El presidente estadounidense Donald Trump aseguro que quiere postergar la firma de una versión revisada del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN) hasta después de las elecciones de medio mandato el 6 de noviembre alegando que de esa manera busca alcanzar un mejor acuerdo con México y Canada. El TLCAN lo podría firmar ahora mismo pero no estoy contento con el, quiero hacerlo más justo, quiero esperar hasta después de las elecciones legislativas en EU, dijo el mandatario en entrevista grabada esta semana y emitida por la cadena Fox News. Tengo la sensación de que la renegociación del TLCAN va a salir bien señalo. Agencias

(0 votes)

AMLO: presidente electo de la república mexicana.

El candidato del partido político MORENA y la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, al reconocer sus oponentes su derrota además de la felicitación del presidente Enrique Peña Nieto, declarándolo ganador de la contienda electoral por su amplia ventaja del 53.8 % de sus adversarios inalcanzables, dijo el titular del Instituto Nacional Electoral, por lo tanto la mayoría de sus simpatizantes festejaron en la explanada del zócalo de la Ciudad de México, un entusiasmo enorme que no se había visto en la elección de un presidente de la república reflejando que va a gobernar con el respaldo del pueblo, así que la esperanza de México es ya una realidad con la fuerza de la mayoría de los mexicanos y que no les va a fallar, ya que desea pasar a la historia como un buen presidente de la república.

(0 votes)

Y llego la hora de la verdad.

Primero. El presidente Enrique Peña invito al pueblo de México a participar en esta fiesta cívica en paz, hagamos valer nuestra democracia, así que esperemos que el llamado del presidente se haga valer este domingo 1o. de julio que los contendientes se abstengan de violentar este magno evento y que el ciudadano con tranquilidad acudan a sus casillas a ejercer su derecho ciudadano.

Segundo. Si las tendencias se concretan y es electo Andres Manuel Lopez Obrador, respetar la decision del pueblo que con su voto libre y democratico lo hizo, que la comunidad mundial nos quite la etiqueta de ser un pais subdesarrollado, que somos gente pensante, que vamos al paso del siglo XXI y estamos atrapados, todavia en el siglo XX, somos repito, seres racionales y deseamos ya un pais con rumbo a la libertad, al desarrollo en todos los rubros, dejemos atrás ese México de luto con un sin numero de huerfanos y viudas.

Tercero. El resultado que se de limpio y democrático, vamos por una patria mejor así lo deseamos por los nuestros niños, adolescentes, jóvenes, sin olvidar a quienes han participado poniendo su granito de arena en el sostenimiento de México que ahora son adultos y adultos mayores.

(0 votes)

En el delicado equilibrio de la naturaleza.

De itinerario politico reproduzco su contenido que es muy actual: dice los siguiente, los carroñeros juegan un papel fundamental, mamiferos, aves, insectos y microorganismos entre otros seres vivos que se encargan de la limpieza y transformación de la materia en descomposición en un ciclo vital que confirma que la materia no se crea ni se destruye solo se transforma, pero en política así como en el ejercicio del poder tambien existen los carroñeros, líderes, gobernantes, legisladores y hasta uno que otro luchador social que con ojo experto y siempre oportuno pelean en su ración, en momentos de tragedia, frenética rapiña que ya no sorprende a nadie y todos lo hemos visto, sea en terremotos, sequias, huracanes o inundaciones, los vimos en la tragedia que vivieron Tabasco y Chiapas y lo vimos también en los sismos de 1985, en la CDMX y lo confirmamos en S -19 y los hay amarillo, azules y tricolores, de la izquierda, la derecha y el centro, pero todos tienen un denominador común: más allá de sus colores o doctrinas obtener la mayor renta política en los tiempos de tragedia y aparecer lo mismo como redentores de los pobres porque la tragedia castiga siempre a los que menos tienen y como piadosos líderes que no solo alientan y reconfortan si no que dicen representar el dedo flamifero de la justicia sea o no institucional que debe caer sobre los responsables de todos los males.

(0 votes)

Clasificación de nuevas enfermedades: OMS.

Para catalogar patologías y trastornos la organización mundial de la salud (OMS) utiliza desde hace años la llamada clasificación internacional de enfermedades, tiene como objetivo codificar las diferentes afecciones comparando y compartiendo datos de manera consistente y estándar entre hospitales, regiones y países en distintos periodos, recientemente se publicó la nueva versión actualizada, CIE-11, esta nueva clasificación contiene alrededor de 55 mil códigos únicos para lesiones, enfermedades y causas de muerte. SINC

(0 votes)
Subscribe to this RSS feed