Error
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 985
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 984
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 983

Log in

Deprecated: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/templates/gk_news2/lib/framework/helper.layout.php on line 205

Deprecated: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically, assuming $this from incompatible context in /home/girassol/public_html/notihv/includes/application.php on line 536

La inseguridad se apodera de Juchitán

La inseguridad en la que se debate ésta ciudad, está generando temor y zozobra entre la ciudadanía, luego de que diariamente se registran hechos delictivos y sangrientos, sin que se note la presencia de los cuerpos de seguridad estatales y municipales

Ignacio Martínez Platas

AGENCIA JM

Miércoles 4 de Noviembre de 2015

Oaxaca, Oax.-

La ciudad de Juchitán de Zaragoza se debate en la inseguridad y en la zozobra, generada por los constantes robos, asaltos, ejecuciones, narcomenudeo y abigeato, que han convertido a la ciudad istmeña en una de las más inseguras del sureste del País.

Este miércoles, por la tarde, a solo 20 metros de la Fiscalía Regional del Estado en Juchitán de Zaragoza, tres individuos jóvenes asaltaron a mano armada una negociación, sin que los elementos policiacos se hayan percatado del audaz atraco.

Los tres jóvenes, portando armas de fuego, irrumpieron violentamente en un Mini súper, ubicado en la esquina de la avenida Oaxaca y 16 de Septiembre, en donde tras amagar y someter a los trabajadores, se llevaron la cuenta del día.

Los tres delincuentes huyeron a bordo de una motoneta, pasando cerca de 15 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que se encontraban en las afueras de la Agencia del Ministerio Público.

Por si fuera poco, en el mismo lugar también se encontraba una patrulla de la Policía Estatal, cuyos ocupantes tampoco se percataron del asalto a mano armada y mucho menos hicieron algo para tratar de capturar a los tres asaltantes que huyeron tranquilamente.

La inseguridad en la que se debate ésta ciudad, ya está generando temor y zozobra entre la ciudadanía, luego de que diariamente se registran hechos delictivos y sangrientos, sin que se note la presencia de los cuerpos de seguridad estatales y municipales.

 

  • Written by
  • Read: 981 times
(0 votes)

Raquítica y fugaz la movilización magisterial

Luego de cuatro horas de manifestarse en los juzgados penales, el contingente no mayor de 150 maestros y familiares de los llamados “presos políticos”, se dispersaron para concentrarse nuevamente en el zócalo de la ciudad

 

Ignacio Martínez Platas

AGENCIA JM

Miércoles 4 de Noviembre de 2015

Oaxaca, Oax.- 

Alrededor de las 19:00 horas de este miércoles concluyeron las movilizaciones convocadas por el magisterio de la Sección 22 de la CNTE, con el bloqueo sobre el Periférico y la avenida Símbolos Patrios y un mitin en el zócalo de la ciudad.

Desde la mañana de éste miércoles, los mentores se concentraron inicialmente en el zócalo de la ciudad para posteriormente trasladar sus movilizaciones a los juzgados penales en el sector de Santas María Ixcotel.

Con un supuesto ayuno en los accesos a los juzgados penales, el grupo de maestros de la Sección 22 de la CNTE y familiares de los cuatro profesores presos por diversos delitos del orden federal, exigieron la inmediata libertad de los procesados.

Los inconformes insistieron en que los derechos de los cuatro integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 han sido violentados, al igual que los procedimientos que se les instruyen por la comisión de diversos delitos del fuero federal.

Luego de cuatro horas de manifestarse en los juzgados penales, el contingente no mayor de 150 maestros y familiares de los llamados “presos políticos”, se dispersaron para concentrarse nuevamente en el zócalo de la ciudad.

Más tarde, se trasladaron al Periférico y la avenida Símbolos Patrios, en donde retuvieron dos autobuses del transporte urbano para bloquear el crucero por espacio de una hora, para dar a conocer sus exigencias y finalmente retornaron al zócalo de la capital del estado en donde realizaron un mitin en el que advirtieron que éste jueves continuarán con sus movilizaciones por la liberación de sus dirigentes sectoriales.

Descripción: https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

 

  • Written by
  • Read: 946 times
(0 votes)

​Abandonan el ayuno y la jueza dicta formal prisión

La jueza Graciela Maldonado González dictó el auto de formal prisión al profesor Roberto Abel Jiménez García, (a) “el abuelo”, quien también se encuentra preso en el Penal de Alta Seguridad del Altiplano en el Estado de México

Ignacio  Martínez Platas

AGENCIA JM

Miércoles 4 de Noviembre de 2015

Oaxaca, Oax.-

El ayuno anunciado por familiares y un grupo de maestros de la Sección 22 de la CNTE, para exigir la libertad de los cuatro integrantes de la Comisión Política encarcelados en el Penal de Alta Seguridad del Altiplano, sólo duró escasamente dos horas y sin haber logrado ningún resultado.

Los 30 maestros y familiares de los detenidos, que horas antes habían iniciado una huelga de hambre en los Juzgados Penales en Santa María Ixcotel, poco después de las 15:00 horas se retiraron del lugar, sin ninguna respuesta de la Juez Primero de lo Penal, Graciela Maldonado González.

Y es que ésta mañana, la jueza dictó el auto de formal prisión al profesor Roberto Abel Jiménez García, (a) “el abuelo”, quien también se encuentra preso en el Penal de Alta Seguridad del Altiplano en el Estado de México.

Mientras que a los otros tres encarcelados, Othón Nazariega Segura, Juan Carlos Orozco Matus y Efraín Picasso Pérez, éste día rinden su declaración en los Juzgados de Distrito correspondientes.

La situación jurídica de los indiciados, se determina ésta noche, en que los juzgadores de Distrito definirán si son liberados o en su caso se les decretará el auto de formal prisión.

Luego de denunciar diversas violaciones en los procesos penales en contra de los 4 profesores detenidos, los manifestantes reiteraron su exigencia por la libertad de los detenidos, así mismo rechazan la Evaluación Docente e insistieron en la aprobación de la Ley Estatal de Educación.

 

  • Written by
  • Read: 941 times
(0 votes)

Zafarrancho entre mujeres triquis y policías en Palacio

Entre llantos de niños y empujones, las mujeres se abalanzaron contra los elementos de la policía que les impedían que colocaran mantas de protesta en la puerta del Palacio de Gobierno

 

AGENCIA JM

Miércoles 4 de Noviembre de 2015

Oaxaca, Oax.-

Un grupo de mujeres triquis encabezadas por Lorena Merino protagonizaron un zafarrancho este miércoles afuera del Palacio de Gobierno cuando pretendían instalar su plantón.

Entre llantos de niños y empujones, las mujeres se abalanzaron contra los elementos de la policía que les impedían que colocaran mantas de protesta en la puerta del Palacio de Gobierno.

La negativa y blindaje de los policías provocó momentos de tensión en el lugar cuando las mujeres triquis se jaloneaban con policías femeniles que fueron apoyadas por sus compañeros.

En el zafarrancho también se encontraban personas de la tercera edad que forcejeaban con los policías.

Las mujeres triquis exigen atención del Gobierno del Estado y por ello decidieron instalarse en plantón en el acceso principal del Palacio,  acción que fue impedida por los elementos de seguridad,  lo que desencadenó la gresca.

 

  • Written by
  • Read: 962 times
(0 votes)

Inclusión laboral y productiva, indispensables para desarrollo social en América Latina

·         Convoca la CEPAL, el PNUD y gobierno peruano a conferencia regional para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

·         Sedesol presenta política social mexicana de inclusión productiva y de derechos sociales

·         Coinciden ministros de América Latina en atención multidimensional de la pobreza

 

El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez, en representación del secretario José Antonio Meade Kuribreña, expuso la política social de inclusión del Gobierno de la República en la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada en la ciudad de Lima, Perú. Dicho encuentro fue convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el gobierno de la República del Perú. 

 

En su participación, junto con los ministros de Desarrollo Social de Uruguay, Chile, Guatemala, Ecuador, El Salvador y Colombia, Nemer destacó que la política social que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto garantiza el acceso de los mexicanos a sus derechos sociales, así como la consolidación de programas de desarrollo productivo para el crecimiento económico en México, lo que permitirá en los próximos años abatir sustancialmente la pobreza en el país.

 

Durante su estancia en Lima, Nemer se reunió con los responsables de la política social de Chile, Perú y Colombia, así como con José Antonio Ardavín, jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe de la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En dicho encuentro intercambió experiencias sobre políticas públicas y destacó la transformación en nuestro país de una política asistencialista hacia una de inclusión productiva, de reconocimiento de derechos sociales y de desarrollo de capacidades.

 

El subsecretario Nemer se refirió a la estrecha coordinación entre la federación, los estados y municipios, así como con la sociedad civil organizada para focalizar obras y acciones a personas en condiciones de pobreza y atenderlos de manera multidimensional. 

 

  • Written by
  • Read: 890 times
(0 votes)

Reducción de vehículos de flota bajó 8% emisión de co2 en la CDMX en 2014

* Datos de la organización internacional CO2, una de las invitadas a FITRANS 2015, evento organizado por Transmilenio, Fenalco, Corferias y la Asociación Mexicana del Transporte y la Movilidad (AMTM), revela que los transportes son responsables del 52% de las emisiones contaminantes


México, D. F., a 4 de noviembre de 2015


Los transportes son responsables del 52% de las emisiones de Co2 en la Ciudad de México, revela la medición correspondiente a 2014 realizada por la organización internacional C40, invitada a participar en la Feria Internacional del Transporte, FITRANS 2015, a celebrarse del 18 al 21 de noviembre en Bogotá, Colombia, organizada por Fenalco, Corferias y Transmilenio, donde la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) es aliado estratégico.

El estudio que evalúa los cambios en las emisiones de Co2 entre 40 ciudades del mundo, apunta que en el caso de la capital mexicana hubo un descenso de 8% en las emisiones totales de este concentrado gracias a la reducción en el número de vehículos de flota, al pasar de 26 millones 232 mil 831 toneladas de Co2 registradas en 2013 a 24 millones 551 mil 216. 

Desde su origen en 2008 y presidida por Jesús Padilla Zenteno, la AMTM ha sido una de las principales impulsoras del cambio de paradigma en el transporte en México, a través de los siete congresos internacionales que ha realizado y cuenta entre sus asociados a empresas de reciente creación en la ciudad de México, que han logrado un rediseño en su movilidad.

Al entrar a una nueva etapa, han contribuido al hacer la renovación de 3 y hasta 5 microbuses por un camión articulado o biarticulado en el caso del Metrobús como son las Líneas 1 y 4, y de 2 a 3 para el caso de los Corredores Periférico, Revolución, Vanguardia y Cambio y Troncal Lomas, entre otros.

Otro factor importante fue la sustitución de alrededor de 45 mil taxis a partir de 2011, los cuales de acuerdo con los datos de C40, generaban el 35 por ciento de las emisiones.

La base de datos abierta, que se puede consultar desde el portal de C40, indica que la emisión de carbono en la Ciudad de México corresponde mayormente al transporte, seguido por la industria con 24%, las viviendas con 15% de emisiones, las construcciones comerciales equivalen al 7% y 2% para la generación de basura. 

Así pues, al revisar las oportunidades económicas que perciben para la Ciudad de México, el tema de la atención a preocupaciones ambientales se plantea como ventana de oportunidad, siempre que se identifiquen y combatan los contaminantes locales y globales que tienen fuentes comunes.

El C40 afirma en su sitio web que sus investigaciones contribuyen significativamente a entender como los gobiernos de las ciudades pueden generar una reducción de emisiones y resilencia climática, y para ello la disposición de la base de datos mundial se convierte en herramienta indispensable para comprender mejor el impacto de la acción climática en las ciudades.

En Fitrans, la organización internacional estará presente a través de la participación de Kathryn Urquhart, directora de la Red de Bajas Emisiones de vehículos y quien asiste la estrategia general y operaciones para el equipo de C40 Networks. 

La investigadora hablará durante el VII Congreso Internacional de Transporte Masivo, sobre el grupo de ciudades líderes en la lucha contra el cambio climático, esas entidades que han implementado mejores prácticas en materia ambiental, así como modelos de transporte capaces de respetar el medio ambiente y propiciar la reducción de contaminantes. 

La participación de la directora de la Red de Bajas Emisiones de Vehículos se integra en el eje temático número 2 del congreso, bajo el título Ascenso Tecnológico, donde el tema del transporte sustentable, verde, limpio y sostenible, es visto como una tendencia de obligada discusión, dada la afectación que el transporte y sus emisiones pueden generar en la biosfera y atmósfera. 

Así, Fitrans plantea que el ascenso tecnológico y el transporte sostenible son las mejores opciones a nivel mundial y local para buscar la mitigación de los impactos del transporte en el cambio climático y por ello, están obligados a generar investigación, innovación y uso de nuevas tecnologías de bajas emisiones que garanticen un servicio eficiente.

El VII Congreso Internacional de Transporte Masivo “Ciudades Felices: El Futuro del Transporte”, busca impulsar el diseño de estrategias para la prestación de servicios de calidad en el transporte y la movilidad, implementando tecnologías más limpias y eficientes para ofertar servicios sostenibles en el tiempo.

En este congreso, México es el país invitado a través de la AMTM.


.....

Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM)

La AMTM nació en 2008 con la certeza de planificar y promover cambios en el marco del desarrollo sustentable del transporte, mediante el intercambio de ideas y experiencias entre los diversos actores que participan en la planificación, gestión y prestación del servicio. La AMTM tiene claro que el transporte es un ente articulador de la movilidad y está implícitamente relacionado con la actividad política, social y económica de las ciudades, por ello, la asociación tiene el fin de impactar a favor de la calidad de vida, competitividad y desarrollo de las ciudades.

 

  • Written by
  • Read: 1077 times
(0 votes)

Maestros de la S-22 instalan ayuno en juzgados de Ixcotel

Los maestros protestan también a las afueras con un mitin,  mientras los ayunantes se apostaron en la entrada principal de los juzgados. La abogada de la Secretaría Jurídica de la sección 22 Edith Santibañez Bohórquez reveló que el día de ayer le fue dictado el auto de formal prisión a uno de los cuatro detenidos, Roberto Abel Jiménez, acusado de delitos del fuero común

 

Exigió la destitución de la juez primero de lo penal Graciela Maldonado González por "negarse a brindarnos información alegando que eran días de descanso". Foto AGENCIA JM.

 

AGENCIA JM

Miércoles 04 de Noviembre de 2015

Oaxaca, Oax.

 

Alrededor de treinta maestros de la sección 22 se instalaron en ayuno en los juzgados penales del centro del Poder Judicial del Estado ubicados en Santa María Ixcotel para exigir la libertad de los cuatro maestros detenidos la semana pasada.

Los maestros protestan también a las afueras con un mitin,  mientras los ayunantes se apostaron en la entrada principal de los juzgados.

En entrevista la abogada de la Secretaría Jurídica de la sección 22 Edith Santibañez Bohórquez reveló que el día de ayer le fue dictado el auto de formal prisión a uno de los cuatro detenidos, Roberto Abel Jiménez, acusado de delitos del fuero común.

Agregó que hasta el día hoy fueron enterados del auto de formal prisión,  lo que les impide la defensa legal.

Exigió la destitución de la juez primero de lo penal Graciela Maldonado González por "negarse a brindarnos información alegando que eran días de descanso" dijo.

Dijo que preparan los recursos legales para presentar incidentes respecto al caso.

Señaló que existen inconsistencias en los procesos de los detenidos,  tres del fuero federal y uno del fuero común.

 

  • Written by
  • Read: 960 times
(0 votes)

Rescatarán tumbas abandonadas en el panteón de San Agustín

La autoridad municipal inició una campaña informativa y de invitación a todos los ciudadanos, para que registren los datos de las tumbas de sus familiares, ya que en una etapa posterior se procederá a recuperar todos los espacios que no fueron identificados

 

AGENCIA JM

Miércoles 4 de Noviembre de 2015

San Agustín de las Juntas, Oax.-

Por primera vez en su historia, el Panteón Municipal de San Agustín de las Juntas es objeto de un censo y ordenamiento para rescatar espacios ocupados por tumbas abandonadas, informó el Presidente Municipal Liborio Gutiérrez Trinidad.

La autoridad municipal de San Agustín de las Juntas inició un censo de todas las tumbas que se encuentran en el Panteón Municipal, en donde se les coloca un número consecutivo, para identificar el nombre del finado, la fecha de nacimiento y de fallecimiento, y se pretende recabar el nombre, el teléfono y la dirección del responsable de dicha tumba.

Lo anterior con la finalidad de rescatar espacios para tumbas nuevas y mejorar el servicio que se presta en este panteón, indicó el Presidente Municipal, debido a que muchos espacios están abandonados y desordenados por falta de planeación y ordenamiento administrativo.

Es por eso que la autoridad municipal inició una campaña informativa y de invitación a todos los ciudadanos, para que registren los datos de las tumbas de sus familiares, ya que en una etapa posterior se procederá a recuperar todos los espacios que no fueron identificados.

Esta iniciativa de la autoridad municipal registró un importante avance durante la celebración de Todos Santos y Fieles Difuntos que permite una mayor concentración de personas que acuden al camposanto a visitar los sepulcros de sus seres queridos que han fallecido y que descansan en el Panteón Municipal.

 

  • Written by
  • Read: 935 times
(0 votes)

S-22 y MORENA inician alianza político-electoral para el 2016

El hecho lo confirmó Armando Contreras Castillo y Salomón Jara Cruz, a nombre de la dirigencia estatal de MORENA, exigieron al gobierno federal y a la Procuraduría General de la República, (PGR), la libertad inmediata de los 4 dirigentes magisteriales de la Sección 22 de la CNTE, detenidos el pasado jueves en la madrugada

 Ignacio Martínez Platas

AGENCIA JM

Miércoles 04 de Noviembre de 2015

Oaxaca, Oax.

 

El Movimiento Democrático de los trabajadores de la Educación, (MDTEO), ha sido contaminado políticamente y el voto magisterial ha sido comprometido para el 2016 en apoyo a los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional, (MORENA), entre ellos a Andrés Manuel López Obrador.

Así lo confirmó el hecho Armando Contreras Castillo y Salomón Jara Cruz, a nombre de la dirigencia estatal de MORENA, exigieron al gobierno federal y a la Procuraduría General de la República, (PGR), la libertad inmediata de los 4 dirigentes magisteriales de la Sección 22 de la CNTE, detenidos el pasado jueves en la madrugada.

Contreras Castillo, fue integrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), militante del Frente Popular Revolucionario, (FPR) y miembro de la Unión de Trabajadores de la Educación, (UTE), que dirige Rogelio Vargas Garfias quién también es militante de MORENA.

A la lista de militantes de MORENA, que han sido filtrados al movimiento magisterial de la Sección 22, destacan Macario Otalo Padilla, dirigente local del FPR y del Frente Único de Lucha de la APPO, (FUL-APPO), que recibe todo el apoyo de Vargas Garfias para armar la estructura electoral al interior del magisterio oaxaqueño en el marco del próximo proceso para elegir a gobernador del estado, 42 diputaciones locales y 570 presidentes municipales.

Entre otros simpatizantes de MORENA, cobijados en la Sección 22 de la CNTE, destaca Pedro García, militante del FPR, quién también recibió el apoyo de MORENA a través de sus representantes para evitar que sea detenido luego de que un Juez de Distrito emitió una orden de aprehensión en su contra por delitos cometidos durante el proceso electoral del pasado 7 de junio.

Entre la lista de quienes supuestamente cuentan con órdenes de aprehensión, destaca la Secretaria de Actas de la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 de la CNTE, Citlali Ortiz, integrante de la UTE y simpatizante de MORENA, quien también recibió el apoyo de Armando Contreras Castillo y de Salomón Jara Cruz.

De ésta manera, MORENA a través de Contreras Castillo y Jara Crúz, con el apoyo de la UTE, iniciaron una alianza político-electoral con la Sección 22 de la CNTE, de cara a las elecciones del 2016, sin la consulta correspondiente con la base magisterial.

A menos de dos meses, en que se definirán las candidaturas a gobernador del estado de todos los partidos políticos, MORENA  se ha adueñado anticipadamente de los votos de los trabajadores de la educación.

El propio Contreras Castillo, dijo que su partido (MORENA), demandó un alto a la criminalización de la lucha educativa y que el Plan para la Transformación de la Educación, (PTEO), sea Ley.

 

  • Written by
  • Read: 893 times
(0 votes)
Subscribe to this RSS feed